.
.
.
“Es poco probable que el publico se anime a escoger la ¨”bici” como medio de transporte cuando está de por medio el riesgo de perder la vida en las ajetreadas calles.”
Martia Lowe ( World Watch Institute).
.
.
.
“Uno de los objetivos que se persiguen en este proyecto es hacer un llamamiento para que los organismos incompetentes dejen de serlo y conviertan las calles de nuestras ciudades en lugares seguros donde el riesgo de perder la vida se minimice”
.
.
.
.
“Animar a la población a unirse a la aventura por días, semanas o meses”
Acciones concretas: difundir el blog a través de los medios de comunicación y colgar la invitación a unirse a la aventura en los distintos foros sobre cicloturismo y aventura en la red.
.
.
“Poner en manos de la administración una herramienta útil que se valore y tenga en cuenta en la planificación urbana”
Acciones concretas: entrega de un dossier con ejemplos de buenas actuaciones a favor del uso de la bicicleta en ayuntamientos donde no se ha realizado nada o casi nada.
“El máximo objetivo es promover el uso de la bici como medio de transporte sostenible”.
Acciones concretas: organización de salidas (Ver Próximas actividades).
Montarse en bici no solo significa dejar de echar algo más de humo a la atmosfera, significa también ir a ritmo mas en sintonía con nuestro organismo, estar mas en contacto con el medio natural y sentirse mas cercano con la gente que nos cruzamos ¡viva la bici con todo lo que significa!
Mucha suerte valientes.