5 de junio del 2010. Salt/Girona.

«CRISIS, MÁS BICIS»

Nos hemos levantado a las nueve y cuarto. Algo tarde. Sí,  quien me conozca dira… joder tarde para Arturo. La vida cambia y uno se acopla también a las personas que forman un grupo.

.

.

Desayunamos los cuatro juntos y esta vez seguimos el día juntos. A las once y media nos acercamos a » la rambla de la libertad» en pleno corazón de Girona. Allí nos encontramos con los de la asociación Moute-en-bici (muévete en bici). Tenían programada una actividad y henos sido participes. Desde las diez de la mañana hasta las dos del medio día todas las personas que se acercasen con la bici podían registrarlas. ¿En que consiste el registro? Bueno en primer lugar rellenas una hoja con tus datos personales, la marca y el modelo de la bici, algunas características de la misma y el código de fabricación. Luego la sacan una foto. Con esos datos crean una base de datos y si se te pierde o roban la bici puede que por miles de suertes todas juntas si aparece al final del camino … puede ser la tuya. En realidad la iniciativa esta bien porque el código de serie esta bien marcado y solo el hecho de borrarlo implica que se ha manipulado la bici con otras intenciones. Otra cosa será que la bici aparezca en la misma ciudad… etc etc.  Y en este rato han sido cincuenta las bicis registradas así que nos hemos ido todos contentos.

.

De la rambla nos fuimos a tomar un pincho y una sidra en una taberna vasca y de allí con el estomago pidiendo a gritos un bocado más nos acercamos al restaurante Lloret, en la plaza de la independencia.

Hacía  un calor que nos adormilaba y por unanimidad se decidió ir al parque de la Dehesa. Es el «gran pulmón» de la ciudad. Para los que conocen Vitoria equivaldría a las piscinas de Gamarra.

.


Girona no llega a 97.000 habitantes y es una de las ciudades con mayor calidad de vida de la península. Es cierto que en cuanto al tema de la bici todavía le falta «demasiado» como mejorar la conexión de los bicicarriles y ampliar la red pero gran parte de la ciudad esta pensada para el disfrute de sus habitantes como lo demuestran las decenas de calles peatonalizadas y cerradas al trafico rodado. En el centro no hay muchas zonas verdes pero en general se puede decir que existen zonas ajardinadas como los jardines de las murallas, el parque de la Dehesa.

.

.

.

.


.

.

.

.

.

.

.

.

De cena con Xabier Coromina (Ciudades por la bicicleta) y Silvia que acaba de unirse a Sube a la Bici. Ella es de Barcelona y se ha venido hasta Girona para recorrer la Vía verde mañana.

Nuestra intención mañana es recorrer la vía verde desde Girona hasta San Feliu y alcanzar Tossa del Mar.


2 comentarios el “5 de junio del 2010. Salt/Girona.

  1. Pingback: Diario « subetealabici

  2. Hola Arturo y compañía,
    He estado mirando vuestro blog y la verdad es que sois unos valientes. Tela marinera lo que haceis. Espero que os llevarais un buen recuerdo de Girona aunque la verdad es que estuvimos poco con vosotros.
    En un periodico local del domingo salió una pequeña reseña de vuestro viaje. Te adjunto el enlace.
    Nada más, muchos recuerdos a todos y que tengais un feliz y largo viaje.

    http://www.elpunt.cat/noticia/article/-/-/178228-arriba-el-projecte-lpuja-a-la-bicir.html

    natxo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: