22 de junio del 2010. Planes-Denia. 65,07 km.

Es increíble pero cierto. He dormido sobre una mesa. Estaba tan cansado que no me ha dado tiempo ni a girarme. Me desperte un par de veces. La última veo a Arturo T. levantado y recogiendo la tienda de campaña. Miro la hora y joderrrrrrrrrrrr….. las seis y media. !Estos me van a matar! pienso. Pero miro alrededor y veo que todos siguen dentro de sus tiendas o sacos. Así que sigo durmiendo. Antes de las ocho el campamento ya estaba en pie. Arturo T. ya había desayunado en un bar y Chema se preparaba su desayuno con el hornillo.

.

Desayunamos en el bar de la cena. El mismo donde vimos como España derrotaba por 2 a o a honduras.

.

La ruta elegida transcurre por un valle repleto de cerezos. En una de las paradas para zamparnos un puño de cerezas para un agricultor y nos dice que tengamos cuidado que están sulfatadas. Lo peor es que todos lo hemos intuido porque ayer por la tarde eran varias las personas con la garrafa a la espalda esparciendo el producto.


.

Escogemos la ruta que nos recomendó Rafa, el cicloturista de Valencia que nos guió el domingo por la Albufera. La alternativa es salir de Planes hacia Pego pero antes, a unos 4 km. nos desviamos hacia Vall de Alcala y Vall de Ebo para enlazar con Pego y  allí tirar hacia Denia.

.

En el desvió se dan las dos alternativas y Arturo T. decide seguir camino solo y juntarnos en Pergo. Poco a poco el grupo se diluye y parte del día lo pasamos en tres grupos. Por un lado Arturo T. que tira solo hasta Pego donde se les uniria el trio (Miguel, Juanlu y Mamen) y por otro lado Chema y Yo. Nuestro paso era mucho más tranquilo. En esta ruta nos encontramos con repechos de un 16 %. La etapa tiene sus subidas y bajadas y a veces nos encontramos con rampas que nos ponen a prueba.

.

En este punto, las cuevas de Rull, Chema y yo nos quedamos definitivamente descolgados para el resto del día. Visitamos las cuevas. Nos cuesta 4 euros a cada uno e incluye la visita guiada de 15/20 minutos. La sala es pequeña pero la riqueza geológica es notable. Tampoco es que entendamos mucho pero podemos apreciar lo que tenemos frente a nosotros.

.

Este es José, junto a su familia acaban de abrir este establecimiento en Vall de Ebo. Se les ve ilusionados y parece que tenían muchas ganas de venirse al interior. En un mundo donde lo normal es irse hacia la costa esta familia ha girado hacia «el revés».

.

.

.

.

..Nos esperaba un descenso de 8 km hasta que...

.

..la rueda del carro dijo !Basta!.


.

.

.

.

La peña de Pego.

.

Antes de llegar al Vergel cruzamos el meridiano de Greenwich.

.

Un mes desde que salimos de Vitoria y van 2000 km. Y me repito no solo son los kilómetros lo que importan en esta aventura. Por un lado es el redescubrimiento o incluso el descubrimiento de muchas regiones dentro de un país. No importa el final de etapa sino el durante. Por otro lado el hecho de andar en bici. Solo el hecho es síntoma de que estamos «polonizando» .

.

Lo que se ve en el GPS, como gotitas de agua son las piscinas en el termino de Denia. Alguno pensara si en este país, en una de las zonas más secas y aridas de la península, es normal tantas piscinas.

.


2 comentarios el “22 de junio del 2010. Planes-Denia. 65,07 km.

  1. Pingback: Diario « subetealabici

  2. Arturito… loco…. que viendote en las fotos te veo más delgado y más moreno. A seguir bien, y que sepas que ya es cotidiano en mi meterme todos los dias en el blog para ver como os a ido los dias.
    Un besote grande y acuerdate de las amigas que dejaste en el camino…jajajaja.
    Muxussss, y cuidate solete..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: