1 de julio. Tabernas-Fiñana. 63,23 km

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy ha sido una etapa de superación personal, creo que para todos, aunque para unos más que para otros. La etapa ha sido dura, y a pesar de haber madrugado, el calor nos ha hecho pasarlo un poquito mal. Y el viento, que nos daba de cara, aun peor.

Hemos ido desde Tabernas hasta Fiñana, y era una ruta de bajadas y subidas interminables. Pero me siento genial habiendo podido llegar a Fiñana, con la fuerza mental suficiente como para seguir cogiendo la bicicleta. Ya solo quedamos 9 personas, pedalearemos juntas hasta Jaén y os digo de verdad que cuando estamos juntos las caras de felicidad y la expresión que tenemos todos en el rostro, es genial. Hoy hemos comido debajo de un puente de una autovía, y no os podéis ni imaginar lo bien que lo hemos pasado y lo mucho que nos hemos reído con los comentarios de Magan. Cada uno de nosotros le añade algo especial al grupo.

Al llegar a Fiñana solo teníamos una ducha, así que la mayoría estaban deseando ducharse para bajar al bar, comer y ver la final de la Eurocopa.

Todos menos Mari Carmen, Olga y yo que la simple idea de tener que irnos a tomar tapas nos horrorizaba, así que hemos decidido hacernos una sopa y un arroz, que nos ha sabido a gloria.

Son las 10 y la verdad es que no se ni como va el partido, pero tampoco es que me interese mucho, así que me he puesto a escribir, y luego al saco, que mañana nos queda un día plagado de nuevas experiencias. Espero dormir mejor, porque en Tabernas el calor de la noche era horroroso.

Isa gracias por venirte con nosotros,  espero que la bici vuelva a unirnos en algún momento.

    Un besito, Cristina

Hora: 23:50. Todos tumbados descansando. Parte del grupo hemos ido a ver el partido de la seleccion española contra italia. Ha sido algo historico. Pero vamos a lo nuestro. La etapa ha sido durilla porque durante toda la mañana nos ha pegado en la jeta un viento que parecia vengarse por algo. Lo hacia «adrede» el muy cabron. No daba tregua. Recuerdo el dicho de Alfredo de Monasterioguren: Al cicloturista todo le da por culo menos el viento que le da de cara».

Hice una cosa que pocas veces he hecho: madrugar «mucho, mucho» y retroceder lo andado. Así se hizo. Entre una cosa y otra nos fuimos a desayunar a las siete y poco. Por otro lado teniamos que volver a enlazar con la carretera que empalmaba con tabernas a 7 km. Al rato de comenzar a rodar nos cruzamos con Manolo, un colega de Almería que venía en moto.

En este punto nos despedimos de Elvira y Lilo «la amiga de Suiza» y continuamos la ruta. Durante los kilómetros que nos separaban de Gergal paramos unas cuantas veces. El ritmo era tan lento que volví la cabeza y vi a un caracol escalando por la rueda del carro.

Entre el viento y los sube-baja… sube sube alcanzamos un lugar vergonzoso para la historia: «El monolito del Caso Almeria»

 El caso Almería fue un crimen estatal, policial. Sucedio el diez de mayo de 1981 cuando tres jovenes inocentes fueron confundidos con etarras. Fueron torturados, asesinados y calcinados. Los jóvenes acudian a la comunión de un hermano de Juan Mañas Morales en Pechina (Almería). Durante el trayecto desde Santander a Pechina ETA atento contra el teniente coronel Valenzuela. En Alcázar de San Juan (Ciudad Real) los jóvenes paran y un vecino confunde las fotos que pasan por televisión de los sospechosos con los jóvenes que son perseguidos hasta Roquetas de Mar donde son detenidos. Al día siguiente aparecen sus cuerpos en un barranco de Gérgal.

Después de todos estos años los familiares de las victimas piden que sus hijos sean reconocidos como victimas del estado.

Sobre este tema Pilar Miro realizo la pelicula «El caso Almería» (1983)

La verguenza es que en el monumento se puede leer «..en extrañas circunstancias». Sin palabras.

Seguimos pedaleando hasta  Gergal donde paramos a «picar» algo. La tapa más solicitada el Queso a la plancha. Almería es conocida entre otras cosas por que con la consumición (cerveza, bitter, mosto) incluyen una tapa. A veces, sin exagerar es más facil bordear la tapa que saltarla.

Bueno después de la tapa seguimos, el grupo se junta para pedalear hasta que se decide parar a comer un bocata a la sombra de un tunel bajo la autovía.

Por la tarde seguimos, bajo el sol que pega pero no tan fuerte como ayer. El terreno tiene descensos que nos animan a acabar la jornada.

Concluimos la étapa en Fiñana, un pueblo más largo 1200 mt) que ancho, pintoresco entra la sierra de los Filabres y Sierra Nevada. Allí nos esperan caras conocidas, Jesús y Esther que por unos minutos se convierten en nuestros guías en la localidad y Noelia y David, amigos de Abrucena que han venido a vernos.

El broche final lo pone España y el partidazo contra Italia.

Agradecemos a Carmen, concejala del Ayto. de Fiñana por la espera. Nos dejan «el almacen de trigo» que al verlo nos alivia. Esta noche no dormirmos entre sacos de trigo sino en un almacen acondicionado como un espacio deportivo o algo similar que tiene duchas y baños y nos viene bien para dormir.

Y ahora, a las 00:46 me voy a dormir. El resto duerme. Mañana subiremos más fotos de este día. Un abrazo.

3 comentarios el “1 de julio. Tabernas-Fiñana. 63,23 km

  1. Pingback: Diario Del Desierto a la Green Capital « subealabici

  2. Ya veréis como poco a poco vais haciendo » callo» y en unos Dias las etapas son un paseito, ANIMO!

  3. Jo q envidia sana me dais. Veo las fotos y pienso falto yo ahí. Cristi te voy hacer caso tengo q probar el cicloturismo q seguro me encantará. Mucho ánimo q lo duro ya está ahora toca el llaneo con la fresca ;).
    Animo mis valientes. Bss.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: