Salimos del camping de Acedo con dirección Álava a través del Vasco Navarro. A la altura de Antoñana paramos para visitar el centro de información en unos antiguos vagones. Ainhoa, la chica del punto de información nos explica muy bien que se puede observar en cada uno de los vagones.
Un poco más tarde llamamos a Javier Suso, quizás la persona que mejor conoce la historia del antiguo ferrocarril Vasco Navarro que en un principio se llamo Anglo-Vasco-Navarro. El tren unía los pueblos de Mecolalde y Estella. Casi 100 km de linea que se pueden recorrer actualmente con algunos tramos sin conexión pero que en general están muy bien.
Debemos avisar que un tramo hay que salvarlo con fuertes desniveles porque el antiguo túnel de la minoria, en Álava esta hundido.
.
.
«Eramos once y se perdieron 2»
Así podríamos titular al cuento de ayer. En un momento un despiste supuso no ver durante unas cuantas horas a Artu y a Sole. En la salida de Maeztu Artu y Sole cogieron una carreterilla que no es precisamente la que va paralela al Vasco Navarro sino hacia Sabando (dirección contraria). En un principio pensamos que todo iba bien hasta que el tiempo pasaba y no daban señales. Cuando decidimos ponernos en contacto no había manera y cuando nos llamaron era para decirnos que estaban ya en Sabando.
Entonces comenzó la operación rescate. Avisamos a Zubi, el colega de la casa en Larrea para saber si podía ayudarnos. Nosotros para entonces andabamos cerca de Alegría. Justo cuando decidimos sentarnos a tomar algo antes de acabar la etapa apareció Zubi diciendo: –Ya decía yo que era raro que os saltarais el primer bar del pueblo–. Después de unos minutos se fue en busca de Artu y Sole.
Después de casi una hora de búsqueda Zubi regreso a nuestro encuentro sin saber que había pasado con los dos «perdidos».
Nos encontramos con «El Casero», un bombero que trabaja en Vitoria. Vive con su familia en Heredia y es un crack de la bicicleta. Un «machaca» de la bici. Entre otras barbaridades deciros que este tipo ha cubierto 600 km en 24 horas, el camino de santiago en dos días y medio y cosas por el estilo. El nos pide el teléfono de alguno de «los perdidos» por si puede ayudarnos más tarde.
Seguimos camino porque la noche nos pilla y llegamos a Larrea justo cuando Zubi sale en busca de Sole y Artu, que han avisado de que estan en Agurain-Salvatierra.
Un abrazo y espero que hayáis disfrutado de vuestra visita a nuestra tierra
http://blogs.vitoria-gasteiz.org/medios/2012/08/13/cicloturistas-anonimos-unen-el-desierto-de-tabernas-de-almeria-con-la-green-capital-fomentando-el-uso-de-la-bicicleta/
«Debemos avisar que un tramo hay que salvarlo con fuertes desniveles porque el antiguo túnel de la minoria, en Álava esta hundido.»
Una corrección, el túnel es cuestión se llama Laminoria, todo junto. Me alegro de que os haya gustado esta ruta y mi pueblo, Antoñana.