Hoy toca descansar. Tenemos que preparar la comida en el centro del zorro ártico pero desconocemos el número de personas que se pueden presentar. No es la primera vez que nos sucede. En las otras citas tampoco nos decía nadie si acudirian o no a la quedada. Conienzo a pensar que tenía razón Jonh Carlin cuando en su libro sobre Islandia decía que los islandeses pueden cambiar sus planes a última dependiendo del tiempo. Igual es simplemente que nos les gusta adquirir compromisos si luego no pueden acudir. Por nuestra parte tampoco podemos hablar mucho porque en general el grupo se quedó amarrado a lo sacos de dormir y cuando nos juntamos todos de nuevo habían pasado dos horas. Pero cocinamos y quedamos muy bien.
El supermercado donde solemos hacer las compras es el Bonus. Os ponemos alguna foto para que os hagáis una idea de los precios. 1 kg arroz 198. Al cambio 1,68 euros aprox.
Antes de la comida Helena y Anna nos enseñan algo de Sudavik. Nos hablan de los barcos y de la pesca.
Visitamos la iglesia y el cementerio.
Iglesia de Sudavik
Casa en Sudavik
Sara, de Madrid conversando con Miguel
Tomamos la cocina para hacer el arroz
Uno de nuestros chefs
Anna de Seattle, EEUU y Gabrye
Invitados del pueblo que se acercan a comer con nosotros
Museo del zorro ártico. Cepos
Ejemplar de zorro ártico en cautividad.
Sudavik
En 1995 tuvo lugar una tragedia nacional. Una avalancha acabó con la vida de 18 personas.
Hoy no hemos cogido la bici. Y hacemos autostop sin querer junto a una señal que habla precisamente del autostop.
Señal de autostop
Con Karlota. Hace dos viajes para acercarnos a seis de nosotros al camping. Gracias
Pingback: Diario Ruta de los balleneros – otra forma de descubrir el mundo