17 de junio del 2010. Castellon-Sagunto. 87, 26 km.

«Ningun perdido se pierde»

(la abuela Teodora hace muchosssss años)

.

Salimos de la casa de Oscar y Rosa sin prisas y pronto nos encontramos con el primer sintoma de que al menos Castellon si que esta haciendo un esfuerzo por fomentar el uso de la bici. Es cierto que hay graves errores pero algo es algo. Enseguida como os he comentado aparecen las primeras señales relacionadas con la bici: las ciclocalles. Calles delimitadas a 30 km/h con preferencia hacia las bicicletas.

.

Una chapuza. Aparecen unas marcas en el asfalto pero la delimitación no va más allí de diez metros.

.

Algo «normal» en muchas de las ciudades: el préstamo de bicicletas.

.

.

Hemos salido desde Castellon hasta las cuevas de San Jose (a unos 35 km de la ciudad) a través de bicicarriles (más o menos seguros) y luego a través de la ciclo pista número 10. El carril va paralelo a la autovía y a la nacional. En varios sitios cruza la nacional lo cual es un poco peligroso pero merece la pena seguir la pista.

.

.

Entramos en las cuevas de San Jose (por cierto son majas pero te sablean a la entrada. 9,5 euros) el recorrido se realiza en su mayor parte en barca y un tramo de 200 mt andando. allí entablo conversación con Ramona es su segundo día en España y la propongo que se suba a la bici y recorra el país con nosotros. Se ríe y se ríe más… en fin.

.

Con Ramona y sus amigas.

.

.

Volcan de Ripodas decidió ponernos a prueba y subimos hasta el castillo de Sagunto. La entrada para ver las ruinas es gratuita y la panorámica merece la pena. Por un lado las montañas, al otro la mar y más allí Valencia. Y entre un lado y el otro, y también más allí miles de naranjos.

.

Volcán se vuelve a salir. Esta vez se sube al anfiteatro medio romano medio moderno-chapucero de Sagunto y comienza a cantar jotas y canciones populares. El popurri incluye una imitación de un mitin sindicalista y mucho más. Se vuelve a salir.

Descendemos y nos tomamos una horchata y un granizado en un pequeño bar escondido detrás de la plaza. De allí acompañamos a Oscar que regresa a Castellón y nosotros nos vamos al camping.

La cena en el camping.. simplemente de las mejores en cuanto a calidad/precio. La tarta de queso se merece un comentario positivo. Bueno simplemente decir «que se sale».

6 comentarios el “17 de junio del 2010. Castellon-Sagunto. 87, 26 km.

  1. Pingback: Diario « subetealabici

  2. Amigos

    Un placer haber compartido unos pocos kms con vosotros, no os imaginais lo que me costó ayer «bajarme de la bici».
    Sois todos fantasticos, que tengais mucha suerte en la aventura, y que en los tiempos que corren, la solidaridad fluya y la gente se conciencie y se suba a la bici.

    Un abrazo y nos vemos en los caminos.

  3. Hola
    gracias por sus informaciones y fotos. Me suena una cara que he visto hace ya justo dos años…en Polonia

    sea Miguel? Os deseo muchas experiencias buenas… Un abrazo fuerte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: