21 de julio del 2010. Bolonia-Conil de la Frontera. 56,33 km..

.

.

.

.

.

.

.

.

Ellos son Alain, Clara y sus padres. Son de Vitoria y al igual que lo a mi les parece un buen lugar donde «perderse» algunos días. el lugar, Atlanterra.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.


4 comentarios el “21 de julio del 2010. Bolonia-Conil de la Frontera. 56,33 km..

  1. Pingback: Diario « subetealabici

  2. Querido Arturo, he de admitir que cuando supe de su proyecto, me pareció una interesante iniciativa. Un empujón para el uso de la bicicleta como medio de transporte, una manera de concienciar a la gente para dejar el coche aparcado y por qué no, un toque de atención a las instituciones para promover la bicicleta como una alternativa real al automovil.
    El caso es que en el ecuador de su proyecto, compruebo con tristeza que sus intenciones, al final, se han quedado en eso, en meras intenciones.
    No quiero entrar a criticar el tema de las imágenes o los textos. Ya demostró usted mismo en su anterior blog que no tiene buen ojo para la fotografía ni cuenta con el don de la escritura, pero bueno, todos tenemos nuestras limitaciones.
    Lo que no me parece de recibo, y por eso le escribo es la manera en que está desarrollando el proyecto o «película» como usted mismo la define, delatando una propia falta de credibilidad. Usted llega a una ciudad y se limita a decir literalmente «es una auténtica mierda para el ciclista» y se queda tan ancho.
    Es ese todo el sesudo análisis que puede hacer de la situación? Diferentes colectivos de ciclistas urbanos les han acogido y no ha encontrado nada digno de mención entre sus iniciativas, medidas, proyectos… que es lo que yo (y creo que muchos otros) buscaba en su web, y no los menús de los muchos txiringuitos playeros que visita, que si quiere que le diga la verdad, no le importa a nadie.

    Pues nada más, reciba un saludo de alguien que ha seguido su «película» pero que no se quedará a ver el final de la misma por falta de interés.

    Un saludo

    Julen

    • Buenas Julen:
      La ventura es una película. En esta película convivo con gente que nunca había hecho «Vivac». Por ejemplo. Te puede importar o no pero recorrer la península con gente que no había hecho Vivac me alegra. Los menús de los chiringuitos a veces nos hablan de gastronomía. Al final no solo es una aventura donde solo valoremos el bocata de salchichón sino también compartir otras cosas. Cuando uno viaja le preguntan por la comida y yo intento reflejas algo de ello. A veces he descrito el esfuerzo que supone subir un puerto o el calor que pasamos pero eso supongo que usted no lo valora.
      En cuanto al tema de las ciudades yo digo lo que veo y es que en general esta «hecho una mierda». Y es cierto y si no venga y compruébelo. O si no no venga pero lea o muévase. Falta mucho por hacer y tan solo algunas localidades puntuales han hecho algo de interés. El resto poco y por el interés de otras cosas que poco tienen que ver con los derechos de los usuarios de la bici.
      En cuanto al trabajo de los distintos colectivos que vamos conociendo comprobamos que muchas veces no consiguen los objetivos por los que se esfuerzan. Simplemente porque no todas las instituciones les hacen caso. Pero en ningún caso vamos a criticarles porque no hay ninguna razón.
      Sube a la bici le invita a unirse unos días a la aventura y comer pescaito frito en un chiringuito.
      Un saludo Arturo Martinez

  3. cada día más bonita la naturaleza y cuando llegasi al parque natural de la doñana habeis llegado
    a un pequeño paradiso…fuerza y salud

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: