22 de julio del 2010. Conil de la Frontera-Chiclana de la Frontera. 29,95 km. 3.397 km.

Anoche Chema y yo seguimos «El pedal». Nos dieron las cinco de la madrugada. Nos mantenemos jóvenes como dijo Alberti «Nos cierran los bares».  Por la mañana, con cuatro horicas de sueño levantamos el campamento. Cuando fui al servicio se me quitaron las ganas de tooo y es que hay gente que no sabe tirar de la cadena.

Se puede decir que hoy ha sido un día tranquilo. Todo llano y con buena siesta. Gran parte del recorrido lo hemos hecho por una carretera a través manchas de pino piñonero. La misma especie que utilizan para frenar el avance de las dunas en la playa de  Bolonia y en el parque natural de la Breña.

. Begoña, Antonio y Raul (El patio del pintxo)

.

Salimos de Conil de la Frontera por la comarcal C 2131 y enlazamos con la N340 que dejamos unos 3 kilómetros para adentrarnos en las urbanizaciones de Sancti-Petri y acercarnos a la playa de la Barrosa. Cadiz para que tengáis una idea fue la provincia de España con más banderas azules y la zona que hemos recorrido estos tres últimos días mantienen una excelente calidad.

Compramos la comida en un super y nos preparamos los bocatas en un parque de acceso a la playa. Es dejar de comer y dormirnos.

Después acudimos a un bar a ver a Contador luchando por la etapa y el Tour y nos metimos en «El patio de los pintxos».

.

Seguimos encontrándonos con autenticas chapuzas (la muestra de la foto esta en Chiclana) que suelen denominarse  «bicicarriles» o similares. La idea es buena, como muchas veces pero todo se diluye.

__________________________________________________________________________

Hemos llegado al «ecuador» de la aventura. Hasta la fecha son 3397 km. los que hemos recorrido por nacionales, comarcales, vías verdes, bicicarriles etc etc. Pueblos, parques naturales, ciudades nos han visto pasar. Han sido decenas las personas que de alguna manera han compartido algunos instantes con Sube a la bici. La impresión que nos ha dado en cuanto al tema de las bicis en la ciudad es que falta mucho por hacer. Sin lugar  a dudas podemos decir que Barcelona es una referencia a seguir en una ciudad de tamaño grande y Vitoria en una ciudad de tamaño mediano. Alicante y Almeria son las ciudades que menos han hecho por la bici de las que hemos visitado. Existen ciertos ejemplos que funcionan como las ciclo vías en Castellon o los badenes de  multitud de localidades que ayudan a pacificar la zona. Y en general observamos que las ciudades carecen de aparcamientos. Uno de los errores es el de pensar que un bicicarril solo sirve para el Ocio dando únicamente esta utilidad a un espacio que podía ser proyectado de otra forma.

2 comentarios el “22 de julio del 2010. Conil de la Frontera-Chiclana de la Frontera. 29,95 km. 3.397 km.

  1. Pingback: Diario « subetealabici

  2. Hola Arturo!, ¡saludos desde Cantabria pa’los tres mosqueteros!, qué caña os estáis metiendo Chemuca y tú con vuestros respectivos blogs ¿eh?… Hasta ahora no me había dado por escribirte, aunque sí te leo prácticamente todos los días, pero hoy no me he podido aguantar. Acabo de leer los comentarios que te dedicó ayer Julen y me han tocado la fibra. Sólo quería decirte que a mi me gusta cómo escribes y también las fotos que nos muestras, que, por supuesto, es muy de agradecer que cada día, después del camino, os toméis la molestia de hacernos llegar vuestra aventura y estoy segura de que la gente que te sigue opinará lo mismo. Y digo yo, la mejor manera de demostrar el movimiento…, ¿no es andando?; pues eso, que la mejor manera que se me ocurre de reivindicar el uso de la bici es la que habéis elegido, subiendose a una y pedaleando, demostrando que es posible hacer más que cortos trayectos urbanos con ella (aunque dicho sea de paso, eso también está fenomenal, ojalá se llenaran las ciudades de bicicletas en lugar de coches…).
    Bueno, que menudo rollo estoy largando y no me gustaría quitarte tiempo de sueño por tener que leer más. Resumo todo diciendo que no puedo estar más en desacuerdo con lo que dice Julen.
    Buen camino y ¡ánimo!. Un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: