24 DE JULIO. TALAVERA DE LA REINA-PELAHUSTAN. 39,41 KM

Hoy hemos pasado quizas la noche más calurosa de toda la aventura. Podemos decir que estar tumbados casi casi fue una tonteria. Nos levantamos y desayunamos en la Residencia femenina La Alhambra. En otras fechas el lugar esta lleno de estudiantes pero en pleno mes de agosto esta vacia y los dueños lo alquilan a turístas.

Entre una cosa y otra vemos que Correos ha abierto y decidimos «despachar» las cosas que nos han ido regalando y que hemos ido recopilando. Cuando lo hemos hemos pesado nos hemos dado cuenta del peso que llevabamos: más de 9 kilos entre los 3.

Después se acercaron desde Canal de Castilla para grabarnos con las bicis y que les contasemos de que va el proyecto. Atender a los medios de comunicación es vital para que el proyecto tenga sentido y por eso lo intentamos atender de la mejor forma posible aunque eso suponga retrasar la etapa un buen rato.

Salimos tarde de Talavera de la Reina, conocida por la Ceramica con dirección San Roman de los Montes. El calor comienza a apretar y los 4 kilómetros con más de un 8 % de desnivel hasta Hinojosa de San Vicente nos pasan factura. Decidimos echarnos fuera del asfalto y desscansar en la piscina de Hinojosa. El lugar tiene unas fabulosas vistas sobre la Sierra de San Vicente.

De allí continuamos «panza arriba» hacia El Real de San Vicente. Otros 6 o 7 km de subida con rampas de más de un 8 % de desnivel. Ahora con más tranquilidad, sin el calor del medio día pero con las gotas de sudor por nuestras caras. Estamos ascendiendo desde Talavera de la Reina. La etapa es «corta» pero casi todo el camino ha sido subir y subir.

Al final de El Real de San Vicente nos espera  Juan bici o «Juan el profesor». Al grito de: –¿ Aceptáis un helado? nos detenemos. con él y con otro chico, Jose Antonio conversamos un buen rato. Juan siente una profunda admiración por los cicloturístas pués durante mucho tiempo se aventuro por carreteras y caminos llegando en 1992 a cubrir la distancia entre Avila e Islandia y regresando hasta Paris. Nos comenta que suele moverse en bici y acude al colegio donde trabaja de vez en cuando en bicicleta. Natural de Avila ejerce en el Sotillo de la Adrada.

Continuamos por una carreterilla parcheada, entre encinas, robles y caballos con la sierra de Gredos a nuestra izquierda. El sol queda a nuestras espaldas.  Pelahustan a primera vista se nos presenta como un pueblo amable, tranquilo.

Pasamos la noche en las piscinas del pueblo.

3 comentarios el “24 DE JULIO. TALAVERA DE LA REINA-PELAHUSTAN. 39,41 KM

  1. Pingback: Diario del desierto a la green capital « subealabici

  2. Hola Mary Carmen, por fin estoy viendo todas las fotos, super bonito todo (la caja esa verde me suena de algo, no se donde la he visto), ayer no puede verte, dime que programa era a ver si puedo verlo en el ordenador. El reportaje es chulísimo, vamos, para hacer un documental para la 2 (lo digo en serio). Un besote muy fuerte y ánimo que aunque sea duro subir las cuestas en bici, lo que encontrais a la llegada vale todos los esfuerzos. (Digo, hasta cochinillo que os ponen de comer)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: