Despertador: 7:30 Salida…. bastante más tarde
Fotos al Castillo, a la ermita, al pueblo y pedaleamos hasta llegar al Andaluz. Nos han recomendado visitar la ermita romanica y eso significa ascender hasta ella. En la salida de Andaluz paramos para observar a los buitres que se encuentran en las peñas, a escasos metros de la carretera. Seguimos hasta Quintana Redonda donde paramos a comer.
Hace calorcillo y el cuerpo nos pide siesta. El alcalde se ha acercado para dejarnos un espacio municipal donde dejar las tiendas y echarnos la siesta.
Estamos durmiendo cuando Alberto, un tipo de Los Rábanos se ha acercado para acompañarnos y mostrarnos su pueblo, que nos pilla muy cerca de la carretera que teniamos pensado seguir hasta Soria.
Alberto esta involucrado en una asociación que promueve actividades deportivas en su pueblo. De hecho mañana domingo es el Día de la bici en Los Rábanos. Nos gustaría estar pero nos faltan muchos kilómetros para llegar el domingo a Corella. Tenemos el compromiso y debemos de estar.
Aceptamos con agrado la invitación de conocer el pueblo de Alberto y pasamos un buen rato por allí, entre sus vecinos y sus calles. La visita merece la pena. Muy cerca del pueblo, un sendero desciende hasta el Embalse del mismo nombre, Los Rábanos. el rio es el Duero y desde «la playa» como ellos llaman a una orilla preparada para bañarse se observa las peñas con buitres leonados.
A escasos metros esta Angel. Este tio es un descojono. Entre sus comentarios destaca una frase que hace referencia a sus manos trabajadas y castigadas por el esfuerzo de limpiar la huerta: — Son manos guarras. Sí pero lo son de trabajar no de robar.
En el pueblo una imagen de otros tiempos. Rosario lavando unos chalecos reflectantes en el antiguo lavadero. Eso sí, varias veces me dice: – Oyeeee que tengo lavadora, lo que pasa es que me gusta acercarme a lavar aquí-. Me explica la parte de lavado y la parte de aclarado.
Al salir del pueblo otra imagen, Ascensión y Florencio. Ella lleva varias lechugas tan grandes que parece que en una de estas se va a caer.
Salimos un buen rato después.
Agradecemos a Alberto (que nos conoció por los medios de comunicación) el acompañarnos parte de la tarde y enseñarnos su pueblo. Alguien joven que ama el pueblo donde reside.
Finalmente acabamos en el camping Fuente de la Teja a dos kilómetros de la entrada a Soria.
esas girasoles me encntan y vuestras experiencias también que pena que hay que seguir y no poder hacer un desvío porque normalmente son muy interesantes pero la vida con los compromisos sigue… fuerza y adelante
Qué girasoles más bonicos!!! Y qué gente más agradable Alberto, Angel, Ascensión y Florencio, seguro que os habéis quedado con las ganas de pasar mas tiempo con ellos.
Ánimo chicos!!
¡ QUE COSA MÁS BONITA DE FOTOS,CAIDOS POR ESPAÑA Y EL ESCUDO DE LOS BORBONES !
YA NO ME EXTRAÑA HABER SIDO CENSURADO.
Ya os queda poco para llegar a Vitoria-Gasteiz.¡ Suerte !