.
Salimos de Jadraque mal desayunados con dirección Negredo. En poco tiempo ganamos cierta altura. La tortuga y el perezoso se van quedando en la retaguardia del grupeto. Cristina se levanta cansada y dormida. Tanto que en un momento de despiste mirando al suelo se le va la bici y pierde el equilibrio. Una caida sin más y sin importancia. Ella se ha vuelto dura aunque de vez en cuando los kilómetros acumulados pasan factura. Algo normal y más sobretodo cuando hablamos de una persona que se ha lanzado con toda la energía mental del mundo ha realizar esta aventura pero con poca preparación fisica.
La etapa se ha hecho larga. Hemos parado en Atienza, un pintoresco pueblo de carácter medieval a los pies de una colina encumbrada por un castillo. A la hora que llegamos y viendo la altura del castillo y un poco más arriba el sol pegando decidimos dar prioridad a tres asuntos: pegarnos un baño en las piscinas municipales del pueblo; comer un menú donde casi todos hemos elegido un primer plato potente «alubias con almejas» y la siesta.
La piscina esta al aire libre, a unos mil metros y os podeís imaginar el efecto que causa en Cris (que no mete ni la uña del dedo gordo del pie por no sufrir) y en Mari Carmen el agua fría de la misma.
Nos encontramos en Tierra del Cid. Por aquí paso hace muchos siglos y desde hace unos años cada vez son más los cicloturistas que se animan a realizar el camino. Incluso se ha puesto de moda entre los que lo hacen tener la credencial para ir sellandola por las distintas localidades por donde transita. Hay distintos tramos y realizar el camino al completo son casi 2000 km. Se puede hablar de tramos, anillos y ramales. Lo de los anillos es un lio. He llegado a pensar que el caballo se volvió loco y le dio por hacer grandes vueltas de decenas de kilómetros que van a parar al mismo sitio.
Nosotros seguimos la carreterilla y a veces nos cruzamos con el camino.
Muy cerca de La Riva de Escalote aparecen unas peñas a ambos lados de la carreterilla. Mis ojos se fijan en las manchas blancas en la pared y enseguida aparecen tranquilos los buitres y algun alimoche. Nos da tiempo a parar las bicis, sacar el tripode, colocar la camara de video y filmar a estas rapaces. Un buitre y un alimoche se animan a deleitarnos con su majestuoso vuelo. Impresina verlos tan cerca. A menos de kilometro y medio de este lugar un zorro se nos cruza por la carretera. Lo vemos tan cerca que nos ilumina una sonrisa. Estamos contentos de ver animales.
Nunca había pedaleado tantos días tan tarde como en esta aventura (para evitar las horas de calor pedaleamos por la mañana y parte por la tarde) pero el lado positivo es la cantidad de animales que estamos observando.
De camino a Berlanga de Duero nos cruzamos Caltojar y Ciruela. A estas horas nos cruzamos a un monton de paisanos que salen con la fresca a dar un paseo.
Y a unos 5 km del fin de etapa aparece una recta y a su derecha el castillo de Berlanga.
Mari Carmen se ha informado y destaca la actividad del pueblo. Hace unos años en este pueblo toco la lotería de navidad. El premio fue muy repartido asi que a la pregunta de la rama económica principal del pueblo se puede contestar que a «Vivir».
He intentado dejar un comentario en las fotos pero creo que no se ha quedado, bueno pues nada que ya estáis por ahí arriba, increíble….no se que decir…que Cristi eres mi ídolo, ves hay cosas que por difícil que parezcan cuando te las propones al final salen, esta cita va por ti:
» La utopia está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja 2 pasos. Camino 10 pasos y el horizonte se corre 10 pasos más allá. ¿ para qué sirve la utopía? para eso sirve: para caminar»
Eduardo Galeano
Un beso
EYYY me encanta vuestro blog, y estoy flipandolo cada día con vosotros por lo fuertes que sois en los momentos duros y lo mucho que os veo disfrutar de esta aventura, con su gente, sus comidas tipicas,sus animalitos, paisajes…..aun me acuerdo de la estapa de Tabernas, pues eso multiplidado por 44= 44veces mejor!!! A L U C I N A N T E! Mucho animo para lo que resta del camino y a pasarlo bieeennnnn!!! Besos!!!
He visto vuestra aventura en las noticias de la tele. Ánimo que ya os va quedando poco y las temperaturas no son como por aquí en el sur.Un saludo de un aficcionado al deporte. Silvestre, Úbeda, Jaén. Me gustaría saber como se organiza esto en cuestión de logística, dinero, itenerarios…? Cuando acabeis, que cantidad de experiencias!
qué bien lo hace’is hay que adaptarse a las situaciones de la vida y si hay un plato bueno a comer porque esa fuerza hace falta para seguir! Animo ya cada vez estaís maás cerca del destino !