Por la mañana se presenta a buena hora Paulino «El Suizo». El ha hecho que nuestra estancia en el polideportivo de Valtierra sea mucho más cómoda. Él nos facilito el uso de internet y dimos un repaso al blog que llevaba un retraso de un par de días.
Del poli nos fuimos en busca de un bar donde desayunar. Allí y por sorpresa (los únicos que sabiamos algo fuimos Miguel y yo) aparecieron Ascen y JuanLu. Y es que Juanlu se animo a ejercer de guía por las Bardenas.
Salimos de Valtierra direccion Arguedas. A la salida de esta localidad nos encontramos la casa de «Pinturitas» que se ha hecho famosa por pintar la fachada de su casa. A nosotros nos sonaba de la serie «Un país para comerselo». Ella no esta en casa y después de parar un poco y sacar algunas fotos seguimos camino hacia las Bardenas Reales.
Llegamos a las Bardenas con poco calor pero a eso de las 16:oo el termometro se dispara hasta los 41 grados. A 24 kilometros de Carcastillo casi no tenemos agua pero aguantamos como titanes. Durante todo el día nos ha acompañado JuanLu, de Corella. Al parecer no se quedo tranquilo y ha decidido acompañarnos unos kilómetros para asegurarse que poco a poco nos vamos alejando de su pueblo… no vaya ser que regresemos a pedir comida, cena y postre.
Llegamos a Carcastillo y nos encontramos con las fiestas del pueblo. Aqui estuvimos hace dos años cuando dimos la vuelta a la península. Entonces conocimos a Enar, su marido y su hija. Con la foto en el movil vamos preguntando a los vecinos hasta que nos dicen que son los que llevan las piscinas. Gracias a ellos hemos podido darnos una ducha y dormir junto al campo de futbol.
Todo hay que decirlo y esta familia ha ayudado en la medida de lo posible a que nuestra estancia sea lo mejor posible. Pero ayer nos acercamos a hablar con el Alcalde. El hombre estaba un poco estresado porque no le entraba en la cabeza como habiamos aparecido por el pueblo sin avisar. Le pedí disculpas y al ir a decirle el porque de llegar a estas horas y lo que ha sucedido estos días el hombre me paro en seco con un: -No me importa- pero siguió hablando sin dejarnos explicarle el proyecto y la cago al decirnos: –No entiendo como a vuestra edad andáis así por la vida– añadiendo –Yo tengo mucha más vida bla bla bla– como diciendo que nosotros no la hemos tenido. Le frene en seco y le dije (creo que en voz de todos) que no era momento de discutir ni oir ese tono y que no pasaba nada. Por donde habíamos entrado podíamos salir. En un momento más relajado el hombre reculo un poco y nos ofrecio tomar algo y se excuso diciendo que el problema era que si hubiesemos avisado con tiempo el no se hubiera puesto así. Volví a disculparme.
De todas formas agradecemos su apoyo inmediato al facilitarnos un día con el lió de las fiestas las duchas donde poder relajarnos y quitarnos el sudor.
Se despacho diciendo que
VIDEO EN LAS BARDENAS
ÁNIMO VALIENTES!!!que ya os queda nada, sois unos campeones.Nos vemos dentro de una semana por Vitoria que ya tenemos ganicas de veros!!!Un abrazo para todos
Espero hayais llegado bien al camping de Acedo. Nos hemos quedado con una duda; cuando os hemos cruzado en Murrieta nos ha parecido que erais mas de cinco. ¿eran acompañantes de la zona?
El camino de Acedo a Maestu, por la antigüa vía del tren, es muy bonito y agradable.. No os lo perdáis. A unos 2 kms de Acedo hay un tunel de 1,5 kms digno de verse y de pasarlo….además está fresquito y se va iluninando según vais pasando.Un poco antes de llegar a Maeztu están las piscinas municipales y a lo mejor os apetece daros un chapuzón en el agua fría del río. En Maeztu están los restaurantes Izki y Los Roturos.
Buen camino como dicen los peregrinos del camino de Santiago. Por cierto el camino de Santiago lo hicimos en el año 2002 en bicicleta desde Roncesvalles. Fuímos por el camino que siguen los que van caminando. Tardamos 15 días.