Mahide-Riomanzanas. 5 de junio del 2016. 32,5 km.

 

Camping de la Sierra de la Culebra, Zamora

Figueruela de Arriba.  Esta es la localidad en la que se encuentra el camping de la Sierra de la Culebra aunque nosotros llegamos desde Mahide y nunca alcanzamos ni tan siquiera a ver el pueblo. Por la noche salimos a dar un paseo con el cuento del Lobo pero sabiendo que ni por asomo lo íbamos a escuchar. Pero la zona merece la pena y en el poco rato que estuvimos haciendo el «gamba» por ahí  dio para darnos cuenta que nos encontrábamos en un sitio tranquilo rodeado de naturaleza. Y la naturaleza en Zamora, al menos en la Sierra de la Culebra se deja oír. La noche fue calurosa y por todos los rincones se escuchaban ver nocturnas e insectos. Al fondo perdidos en la oscuridad se oían varios perros que ladraban cuando les llegaban nuestro ruido. Quizás lo suyo hubiera sido equiparnos con focos y reflectores y hacer una rutilla nocturna por algún camino.

Durante el desayuno entablamos conversación con Enrique que desde hace unos meses regenta el Camping junto a su pareja, Yolanda. Con el hablamos del lobo y del entorno y es el quien nos pone en la pista de Fernando, un madrileño que lleva más de una década en la Sierra. Fernando vive en Santa Cruz de los Cuerragos donde monto una casa rural. Nosotros estuvimos con él unas horas más tarde de salir del camping y gracias al lobo.

La primera ve que estuve por la zona de la Sierra de la Culebra fue en compañía de un amigo de infancia. Veniamos de realizar un viaje por Portugal y salimos a parar a Braganza (Portugal). De allí enderezamos rumbo hacia Zamora pasando por Villardeciervos. En aquella ocasión recorrimos la sierra de pasada sin mostrar mucho interés en la zona. Pero ya soñaba con volver porque la Sierra de la Culebra se había convertido en el «paraíso del lobo» y yo tenía idealizado el lugar gracias entre otras personas a los biólogos Alberto Hernando Ayala y Ramón Grande del Brio.

DSC_0002 (Copiar)

Esta vez habían cambiado muchas cosas, los amigos, la manera de aventurarme en la región pero no la curiosidad por el enigmático animal y al que ahora sabía que rondaba cerca. No lo vería durante estos días pero sé que andaba más cerca de lo que jamas lo he tenido en libertad

DSC_0003 (Copiar)

DSC_0005 (Copiar)

DSC_0006 (Copiar)

DSC_0008 (Copiar)

Alguno de los objetivos marcados al inicio de la aventura los íbamos a cumplir. Visitar Flechas y Santa Cruz de los Cuerragos. Por varias razones: son localidades pequeñas en lo más remoto de la comarca de Aliste y de la Sierra de la Culebra, son nucleos loberos y por un documental de Labordeta.

Un Pais en la mochila. Labordeta. Aliste (Zamora)

 

DSC_0013 (Copiar)

DSC_0014 (Copiar)

DSC_0015 (Copiar)

Salimos de Flechas por una fuerte rampa de un par de kilómetros. El camino se encuentra repleto de un arbusto tipicamente mediterráneo, la Jara (Cistus Ladanifer). En esta época se encuentra en su máximo esplendor. En las imágenes siguientes se puede apreciar el monte con la Jara y la flor (blanca, amarilla y negra) en detalle.

DSC_0016 (Copiar)

DSC_0017 (Copiar)

La sierra de la Culebra.

DSC_0018 (Copiar)

DSC_0019 (Copiar)

DSC_0020 (Copiar)

DSC_0022 (Copiar)

Rodeados por la Jara y los Helechos.

DSC_0023 (Copiar)

DSC_0026 (Copiar)

DSC_0028 (Copiar)

DSC_0030 (Copiar)

IMG_20160605_135505

IMG_20160605_135421

DSC_0037 (Copiar)

DSC_0038 (Copiar)

IMG_20160605_135421

DSC_0043 (Copiar)

DSC_0044 (Copiar)

DSC_0045 (Copiar)

DSC_0046 (Copiar)

DSC_0051 (Copiar)

DSC_0052 (Copiar)

DSC_0054 (Copiar)

DSC_0056 (Copiar)

DSC_0058 (Copiar)

DSC_0060 (Copiar)

De Linarejos nos dirigimos hacia Santa Cruz de los Cuerragos. Llaneamos durante algo más de cuatro kilómetros y no tardamos en toparnos con Fernando. Él junto a su mujer, Carmen regentan la Casa rural de Santa Cruz de los Cuerragos 

DSC_0062 (Copiar)

DSC_0064 (Copiar)

DSC_0066 (Copiar)

 

DSC_0071 (Copiar)

DSC_0075 (Copiar)

DSC_0077 (Copiar)

DSC_0079 (Copiar)

DSC_0082 (Copiar)

DSC_0084 (Copiar)

DSC_0090 (Copiar)

DSC_0093 (Copiar)

IMG_20160605_201646

IMG_20160605_202545

IMG_20160605_202500

IMG_20160605_202529

 

IMG_20160605_203041

DSC_0152 (Copiar)

DSC_0165 (Copiar)

 

Un comentario el “Mahide-Riomanzanas. 5 de junio del 2016. 32,5 km.

  1. Pingback: De las Arribes del Duero al encuentro con el Lobo | subealabici

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: