Amanece en Gasteleku de OndarroaGaraje improvisado..Son muchas las localidades que tienen escenas de la ballena en su escudo. La importancia de la caza de la ballena ligada intrínsecamente a la historia de este animal. Una cosa no se entiende si la otra. El escudo de la foto se encontraba en una señalEaPlaya de laga, Bizkaia.
Reserva de la biosfera de Urdaibai. BizkaiaRespetoSergio Escribano, Arqueologo de la Catedra Unesco y UPV-EHU nos habla sobre las pesqueras vascas en los siglos XVI y XVII. Una buena conferencia que acabo en debate.Conferencia de Sergio Escribano en BermeoComponentes de la expedición Islandia con Sergio Escribano en BermeoPresencia del ayuntamiento de Bermeo con Susana..
Me gusta:
Me gustaCargando...
Relacionado
1 comentario en “2 de julio del 2018. Ondarroa-Bermeo.”
Aunque esta vez no he hecho la ruta en bici. Tengo que admitir que ser coche escoba y conoceros a todos y todas ha sido una pasada. No tengo palabras para agradecer a los patrocinadores esta oportunidad que nos han brindado y a los participantes por su buen pedalear, todos a un mismo ritmo y con el mismo son. Gracias a la ballena por ser la protagonista de este viaje, para ella este homenaje en bici. Y mil gracias a mi Maryjo. Por su apoyo incondicional y totalmente desinteresado. A Eva por traducir al euskera todo lo que le hemos pedido, a pesar de haberlo hecho siempre sin darle tiempo. Y por último decir lo que para mí es reseñable en este viaje. Aquellos balleneros vascos y los Islandeses hicieron siempre esfuerzos por entenderse, de ahí el Pidgin, pero al final optaron por el camino menos adecuado, el de no hacer esfuerzo por respetarse. Por eso lo más importante es aprender de la historia para no volver a cometer los mismos errores. En la diversidad cultural está lo maravilloso del ser humano. Bihar arte y hasta pronto.
Aunque esta vez no he hecho la ruta en bici. Tengo que admitir que ser coche escoba y conoceros a todos y todas ha sido una pasada. No tengo palabras para agradecer a los patrocinadores esta oportunidad que nos han brindado y a los participantes por su buen pedalear, todos a un mismo ritmo y con el mismo son. Gracias a la ballena por ser la protagonista de este viaje, para ella este homenaje en bici. Y mil gracias a mi Maryjo. Por su apoyo incondicional y totalmente desinteresado. A Eva por traducir al euskera todo lo que le hemos pedido, a pesar de haberlo hecho siempre sin darle tiempo. Y por último decir lo que para mí es reseñable en este viaje. Aquellos balleneros vascos y los Islandeses hicieron siempre esfuerzos por entenderse, de ahí el Pidgin, pero al final optaron por el camino menos adecuado, el de no hacer esfuerzo por respetarse. Por eso lo más importante es aprender de la historia para no volver a cometer los mismos errores. En la diversidad cultural está lo maravilloso del ser humano. Bihar arte y hasta pronto.